Sonajero - Hallazgo arqueológico de Usme

Sonajero - Hallazgo arqueológico de Usme
Autor:Muiscas
Fecha: 1300 - 1600
Técnica: alfarería
Localidad: Usme
Año estimado: 1300 - 1600
Comparte con (Comunidad) mundo
Hereda con (Ninguna) muiscas

Sonajero en cerámica representando una mujer. Se llama sonajero a un recipiente alfarero con un espacio cerrado en su interior que contiene pequeñas piedrecillas que crean un sonido con el movimiento del objeto. este se usa generalmente en los rituales propiciatorios en donde cantos, bailes, ofrendas, quemas diversas se realizan en honor y realce de las fuerzas de la naturaleza, generalmente para restablecer equilibrios rotos. Hacía parte del contenido de la inhumación de una joven de 10 años, laboriosamente amortajada con telas ceñidas al cuerpo gracias a bandas que por su contextura se convirtieron en carbón evidenciable en la excavación. Fotografía José Virgilio Becerra.


Si has encontrado un error, por favor, notifícanos accediendo al siguiente enlace No dudes en hacerlo, con ello contribuyes con este espacio para estar cada día mejor.

Notificar error