Herramienta Antigua de Zapatería

Herramienta Antigua de Zapatería
Autor:Marco Eliecer Cuervo González
Año estimado: 1940
Técnica: Artesanal
Localidad: Usaquén
Comparte con (Comunidad) Comunidad
Hereda con (Persona) Lisandro Cuervo
El señor Marco Eliecer Cuervo González relata su vida y costumbres campesinas, hijo de padres campesinos nacido en casa ubicada en la Vereda Agualinda Chiguaza de localidad quinta de Usme, nos cuenta que su mamá lo tuvo sola y corto su ombligo, lo limpio mientras en horas de la tarde llegaba una tía a acompañar, con esto don Marco quiere resaltar la fuerza de las mujeres de la época ya que cuando no era con partera eran ellas mismas las que atendían sus partos, los antecesores de la familia llega desde el año 1910 aproximadamente, tienen una finca con espacios adecuados para la agricultura convirtiéndose en un espacio auto sostenible, cultivan varios alimentos que les permiten tener para el consumo propio y algunas ventas, de igual forma tienen galpones de gallinas y cerdos que son alimentados con residuos de cosecha, vegetales y comida preparada en la finca para garantizar la buena producción de huevos de calidad. En el marco del dialogo nos enseña la finca, las adecuaciones que han realizado la distribución de la finca, nos enseña algunos elementos que conservan con el paso del tiempo que fueron elaborados o utilizados en el desarrollo de las diferentes actividades que requería la labor campesina. Con esta herramienta arreglaban los zapatos, le abrían huecos y les colocaban cáñamo de esta forma se arreglaban los zapatos en la época.