Agroparque los Soches

Agroparque los Soches
Autor:Belisario Villaba
Fecha: 1990
Técnica: Audio
Localidad: Usme
Año estimado: 1990
Comparte con (Comunidad) Usme
Hereda con (Grupo) NA
Historia de la vereda Agroparque los Soches, su nombre de "Soche" se debe a un vocablo muisca, que traduce venado. El Agropoarque nace como una iniciativa del señor Belisario Villaba (Habitante de la Vereda). Usme en su zona rural se exponía a a los mega proyectos residenciales en los años 90s. que abarcaban 12 ha. (hectáreas), aproximadamente 5 Veredas incluyendo a la vía al llano por su cercanía a los Soches. La Vereda los Soches se encuentra con limites en la quebrada El Amoladero o Fucha, y la quebrada Yomasa al norte, al oriente con los cerros orientales y la antigua vía al llano, y el occidente con la vereda el Uval, la Via al Llano y el Parque entre nubes Cuchilla del Gavilan. Surge entonces el Agroparque en el año 1996, con el acuerdo 2 del Cosejo Distrital de Bogotá, figura que lleva a declarar a la Vereda Los Soches como Agroparque, esto hace que este lugar sea protegido de la expansión urbana, se mantiene como escenario cultural y campesino con sus usos y costumbres agrarias y de identidad cultural. Agroparques los soches es un proceso social en la vereda los Soches Localidad Quinta de Usme, creado por la necesidad de mantener las familias campesinas en el lugar de origen con sus usos y costumbres, con una identidad campesina y arraigo por la tierra. Proceso por el cual se evita la expansión urbana en Bogotá en áreas rurales de producción agrícola y conservación ambiental.